Linux ? Mitos y Realidades

Buenos días a todos, continuando con está serie de blogs y antes de entrar de lleno en temas que muchas veces, nos dejan con un gran simbolo de pregunta en nuestras mentes, deseo tratar de explicar de la manera más sencilla y gráfica posible que es Linux, hay miles de recursos que nos hablan de ello, en diferentes redes sociales, y múltiples videos en Youtube, y recuerdo con mucho cariño uno que vi de un canal argentino que ponía a la presentadora junto con "Tux" el pinguino de Linux a conversar sobre el software mal llamado Linux ( su nombre verdadero es GNU/Linux)... Pero como los seres humanos asociamos mejor los conceptos a imagenes, para, usarlos como claves memotecnicas, aquí unos ejemplos, si yo les pregunto a ustedes diganme el nombre de un buscador de internet inmediatamente, me responden Google, cierto? si por alguna razón necesitan información sobre algún tema, automaticamente la idea es Google it... O si les pregunto que me digan sobre navegadores automaticamente responden con IE (Internet Explorer, que ahora fue re-emplazado por Edge en Windows 10, pero que también esta disponible con ese nombre en este software) o Chrome que es de Google, o Firefox de Mozilla, o Safari de Mac, etc, etc, etc. Lo primero que su mente asocia a la pregunta es el simbolo del explorador la "e" de Internet Explorer, el "zorro" de Firefox, la "brujula" de Safari, la "O" de ópera, etc... acá un ejemplo:

Lo mismo sucede con la mayoría de las cosas la asociamos a imagenes, sonidos, sensaciones, que nos permiten recordar con mayor facilidad algo. Para no hacer tan aburrido el blog vamos a jugar, un poco, les voy a poner una serie de iconos que normalmente se asocian a marcas, empresas, o grupos, y que normalmente identificamos con toda la gama de productos:
Tenemos dos imágenes que contienen marcas Registradas de productos y autos, vea la imagen por 5 segundos, cierre los ojos y...

o

Acá esta el reto de las imágenes agregadas, en la primera, dígame si ve alguna marca  que no conozca? En la segunda dígame si algún logo no pertenece a marcas de autos. 

Se sorprenderá de ver como su mente automáticamente asocia la marca a un concepto mental, por lo que una forma de mercadotecnia usada es específicamente esa, y no solo para productos comerciales sino para todo aquel producto que necesita ser promocionado. Otro juego de la siguiente imagen de sistemas operativos, después de verla unos segundos pregúntese cuales no conoce y que al final le resulta innecesario conocer.

Bahhhhh!!!!!! esa está fácil, pero que tal está?
Sinceramente cuantos recuerdas y asocias con sistemas operativos, si eres un usuario doméstico, muy probablemente digas que no reconoces ninguno de los iconos, si eres usuario de Linux a nivel intermedio muy probablemente reconozcas algunos y me respondas "ahí veo el de Ubuntu, Red Hat, Puppy Linux, SUSE, CentOS, Debian, VMware, y Hyper-V ... 

Y acá mis queridos lectores es donde empieza el articulo verdadero, basados en la última imagen, vamos a hablar de Mitos y Realidades de los sistemas operativos. Qué son, para qué sirven, que hacen, para qué Jorge me dice todo esto.

Primero definamos conceptos, los símbolos de arriba son iconos (imágenes asociadas a sistemas operativos), no son todos los sistemas operativos existentes, pero los puse, porque son de los más conocidos; un sistema operativo, es simplemente el software o programa más importante de una computadora, pues, nos permite "hablar" con ella y usarla, dandolé órdenes para ejecutar lo que necesitamos por ejemplo reproducir una canción, navegar por la internet, tomar o ver una foto, en pocas palabras nos permiten manejar el Hardware (los componentes electronicos y mecanicos de la pc). Sistemas operativos hay muchos, y se hacen para cumplir con las necesidades de un grupo, empresa, o un sector especifico, veamos este ejemplo:
Ejemplos de sistemas operativos para PC 
Microsoft Windows, 
Mac OS X 
GNU/Linux 
Unix 
Solaris 
FreeBSD 
OpenBSD 
Google Chrome OS 
Debian 
Ubuntu 
Mandriva 
Sabayon 
Fedora 
Linpus linux 
Haiku (BeOS) 

Ejemplos de sistemas operativos para dispositivos móviles (Algunos ya no se usan, y solo los menciono como referencia, por ejemplo Bada, BlackBerry, Symbian...)
Android 
iOS 
Bada 
BlackBerry OS 
BlackBerry 10 
Windows Phone 
Symbian OS 
HP webOS 
Firefox OS 
Ubuntu Phone OS 

Ahora, bien ya que tenemos definido lo que es un sistema operativo, vamos a la parte que más nos interesa, como, quiero que la gente entienda bien esto hagamoslo en forma de video. pues no es tan aburrido. Pero antes de entrar en materia veamos un poco de historia. 

1 ¿Qué es Linux?

Linux es un sistema operativo: un conjunto de programas de software que te permiten interactuar con tu computadora, teléfono, smartv  y ejecutar otros programas.

Un sistema operativo consiste en varios programas fundamentales que necesita el dispositivo para poder comunicar y recibir instrucciones de los usuarios; tales como leer y escribir datos en el disco duro, cintas, e impresoras; controlar el uso de la memoria; y ejecutar otros programas.
La parte más importante de un sistema operativo es el núcleo. En un sistema GNU/Linux, Linux es el núcleo. El resto del sistema consiste en otros programas, muchos de los cuales fueron escritos por o para el proyecto GNU. 

Dado que el núcleo de Linux en sí mismo no forma un sistema operativo funcional, se prefiere utilizar el término GNU/Linux para referirse a los sistemas que la mayor parte de las personas llaman de manera informal Linux.

Linux está modelado como un sistema operativo tipo Unix. Desde sus comienzos, Linux se diseñó para que fuera un sistema multi tarea y multi usuario. Estos hechos son suficientes para diferenciar a Linux de otros sistemas operativos más conocidos. 

Sin embargo, Linux es muchisimo más diferente de lo que podemos imaginar. 

Primero que todo "Nadie es dueño de Linux", a diferencia de otros sistemas operativos. Como por ejemplo Windows. Gran parte de su desarrollo lo realizan voluntarios de forma altruista.
En 1984 comenzó el desarrollo de lo que más tarde sería GNU/Linux cuando la Free Software Foundation (Fundación de software libre) comenzó a desarrollar un sistema operativo libre de tipo Unix, llamado GNU.

El proyecto GNU ha desarrollado un conjunto de herramientas de software libre para ser utilizados por Unix™ y sistemas operativos tipo Unix como Linux. Estas herramientas permiten a los usuarios desarrollar tareas que van desde las mundanas (como copiar o eliminar ficheros del sistema) a las arcanas (como escribir y compilar programas o hacer edición sofisticada en una gran variedad de formatos de documento).

Aunque hay muchos grupos e individuos que han contribuido a Linux, la Free Software Foundation ha sido quien más ha contribuido. No sólo creó la mayor parte de las herramientas que se utilizan en Linux sino también la filosofía y comunidad que hizo que Linux fuera posible.

El núcleo Linux apareció por primera vez en 1991, cuando un estudiante de informática finlandés llamado Linus Torvalds anunció en el grupo de noticias de USENET (el primer nombre que tuvo la Internet) comp.os.minix, una primera versión de un núcleo de reemplazo para Minix. Para más referencias consulte la página de historia de Linux en Linux Internacional.
Linus Torvalds sigue coordinando el trabajo de varios cientos de desarrolladores con la ayuda de cierto número de responsables de subsistemas. Existe una página oficial del núcleo Linux. Se puede encontrar un excelente resumen semanal de las discusiones en la lista de correo linux-kernel en Kernel Traffic. Puede encontrar más información sobre la lista de correo linux-kernel en el documento PUF de la lista de correo «linux-kernel».

Los usuarios de Linux tienen una gran libertad al elegir sus programas. Por ejemplo, un usuario de Linux puede elegir entre docenas de distintos intérpretes de línea de órdenes y entre distintos entornos de escritorio. Tantas opciones confunden a veces a los usuarios de otros sistemas operativos que no están acostumbrados a poder modificar el intérprete de línea de órdenes o el entorno de escritorio.

Es menos probable que un sistema Linux se colapse, además tiene mejor capacidad para ejecutar múltiples programas al mismo tiempo y es más seguro que muchos otros sistemas operativos. Debido a estas ventajas, Linux es el sistema operativo que ha experimentado mayor crecimiento en el mercado de los servidores. Últimamente, Linux está empezando a ser popular entre los usuarios domésticos y en empresas.

¿Entiendo Jorge pero qué es el movimiento del software libre?

El movimiento del software libre promueve una campaña para que los usuarios de equipos llamense pc's, laptops. tabletas y telefonos obtengan la libertad que otorga el software libre. El software libre permite que los usuarios ejerzan el control de sus propias tareas de computación. El software que no es libre, al contrario, somete a los usuarios al poder de los desarrolladores del software. Véase el vídeo explicativo.

¿Pero!!!!!! qué es el software libre?

Software libre significa que todos nosotros los usuarios que decidimos no pagar por licencias, sistemas operativos, programas tenemos la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software.
El software libre es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, debe pensarse en «libre» como en «libertad de expresión», no como en «cerveza gratis o partido de fútbol gratuito».
Más precisamente, software libre significa que los usuarios de un programa tienen las cuatro libertades esenciales:
  • 0 La libertad de ejecutar el programa como lo desee, con cualquier propósito 
  • 1 La libertad de estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a nuestras  necesidades. El acceso al código fuente es un pre requisito para esto. Algo que no podemos hacer por ejemplo en Microsoft Windows
  • 2 La libertad de redistribuir copias para ayudar a los demás.
  • 3 La libertad de mejorar el programa y de publicar las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie. 
Debido a la evolución de la tecnología y del uso de la red, estas libertades son ahora aún más importantes que en 1983.
Hoy en día el movimiento del software libre va mucho más allá del desarrollo del sistema GNU. Consulte el sitio de la Free Software Foundation para obtener más información sobre lo que en está comunidad mundial hacemos y cómo colaborar.

Pero, tu dices GNU/Linux? 


GNU es un sistema operativo de tipo Unix, lo cual significa que se trata de una colección de muchos programas: aplicaciones, bibliotecas, herramientas de desarrollo y hasta juegos. El desarrollo de GNU, inicio en enero de 1984, se conoce como Proyecto GNU. Muchos de los programas de GNU se publican bajo el auspicio del Proyecto GNU y los llamamos paquetes de GNU.
El nombre «GNU» es un acrónimo recursivo de «GNU No es Unix». «GNU» se pronuncia en inglés como una sílaba sin vocal entre la g y la n. En español se puede pronunciar de la misma manera, o bien reemplazando gn por una ñ, como en ñu. También es aceptable en español la pronunciación de cada una de las letras por separado: G-N-U (ge-ene-u). Ahora también "Linux" significa Linux is not Unix..."
En un sistema de tipo Unix, y es el programa que asigna los recursos de la máquina y se comunica con el hardware (componentes del equipo) se denomina «núcleo». GNU se usa generalmente con un núcleo llamado «Linux». Esta combinación es el sistema operativo GNU/Linux. Millones de personas usan GNU/Linux, aunque muchos lo llaman erróneamente «Linux».
El desarrollo del núcleo propio de GNU, Hurd, se inició en 1990 (antes de que comenzara el de Linux). Programadores voluntarios continúan desarrollando Hurd por tratarse de un proyecto técnico muy interesante.

Ahora todo esto que he dicho se explica acá por eso les dije que un poco más de texto. 


Para terminar les invito a ver el siguiente video, pero como soy un romántico, antes del video una copia del mensaje de Linus Torvalds:

https://groups.google.com/group/comp.os.minix/browse_thread/thread/76536d1fb451ac60/b813d52cbc5a044b
"Hola a todos aquellos que usan Minix –
Estoy haciendo un sistema operativo (gratuito) (solamente una afición, no será grande ni profesional como el GNU) para clones 386(486) AT. Este ha estado gestándose desde abril, y está comenzando a estar listo. Me gustaría recibir cualquier comentario sobre las cosas que gustan/disgustan en minix, ya que mi SO (Sistema Operativo) se le parece un poco (la misma disposición física del sistema de archivos, debido a motivos prácticos, entre otras cosas).
Actualmente he portado bash(1.08) y gcc(1.40), y las cosas parecen funcionar. Esto implica que conseguiré algo práctico dentro de unos meses, y me gustaría saber qué características quiere la mayoría de la gente. Cualquier sugerencia es bienvenida, pero no prometeré que las pondré en práctica :-)
Linus Benedict Torvalds (torvalds@kruuna.helsinki.fi)
PD. Sí – es libre de cualquier código de minix, y tiene un sistema de archivos multi-hilo. NO es portable (usa 386 una conmutación de tarea etc.), y probablemente nunca será soportada por nada más que los discos duros AT, porque es todo lo que tengo :-(.

Ahora bien, creo que este video que es mas corto les explica mejor que es el Software Libre y porque nacio a solicitud de Anais Aguilar, los tutoriales ahora son más gráficos.
Gracias mis amigos espero que la explicación haya sido suficiente. En mi próximo blog, continuaremos con el curso.

Comentarios

Entradas populares