After Effects en Ubuntu, Fedora y Otros? Natron es la solución.
Siempre he tratado de usar en el día a día Linux, y sus múltiples sabores. Cada vez que puedo investigar sobre alguna pieza de software que me permita utilizar Linux (como dije cualquier distro) en lugar de Microsoft Windows, para tareas, juegos, desarrollo de software, etc... Siempre lo he hecho, en este Blog de Tecnología para Todos quiero mostrarles un programa que no le envidia nada a After Effects de la Suite de Adobe, su nombre es Natron. El que busca encuentra y muchas veces es mejor darse un tiempo para plantearse un problema, que correr a la respuesta más obvia, ahora bien dentro de está idea loca que tuve de crear un canal que ayudará a la gente de habla hispana con los problemas mas comunes de la tecnología y sus aplicaciones no puedo dejar de mencionar este excelente programa.
Natron es simplemente una herramienta especializada de creación y edición, la cual cuenta con un interfaz muy simple, que definitivamente permite que la curva de aprendizaje del que la utiliza sea más plana por lo cual, el nivel de des-satisfacción es menor.
La herramienta en sí se basa en un software muy utilizado en la edicion en la industria del cine desde hace algunos años, su nombre es Nuke. Podría hablar mucho de está joven herramienta, pero creo que la mejor manera de entenderla será utilizándola, el mismo concepto de haga para aprender, que al final de cuentas es totalmente válido.
Vamos paso por paso.
- Lo primero y más primordial tener un distro de Linux instalada.
- Segundo que nuestra distro este debidamente actualizada pues está herramienta requiere por lo menos
- Linux 2.6.18
- Glibc 2.12
3. Algunas otras distribuciones por ejemplo CentOS, RHEL o Fedora, requerirán algunas librerías adicionales, por ejemplo libGLU, pero en este, caso usaremos Ubuntu 14.04.3. La cual tiene soporte "Long Term" (Largo Plazo). El método de instalación que se usaba anteriormente, es quizá un poco obsoleto además de que, la página de descarga original ya no está disponible así que si quieren descargarla en lugar de usar:
- http://sourceforge.net/projects/natron/files utilizen está http://downloads.natron.fr/Linux/
- Ahora bien si estamos en Ubuntu cerciorarse que tengan instalado libxcb-shm0 (las distros más recientes lo incluyen, si esta incluido perfecto sino ejecuten
- sudo apt-get update
- apt-get install libxcb-shm0
- Después de esto descargamos http://downloads.natron.fr/Linux/ en mi caso es la version de 64 bits.
- Usamos "Archive Manager" para extraerlo.
- Desde la terminal como sudo navegaremos hasta la carpeta que contiene la imagen extraida.
- Ejecutaremos (en mi caso) ./Natron-2.0.0-RC-Linux-86_64bit
El sistema instalara de modo gráfico todo lo necesario para el buen funcionamiento del software, de una manera gráfica bastante amigable. Y eso es todo, pueden probar el funcionamiento del software sin ningún problema, recordemos que es Open Source (Software libre) por lo que no sera necesario tener instalado ningún otro software adicional.
Comentarios